DEFINICIÓN,
CARACTERÍSTICAS, CAUSAS Y EFECTOS...
DEFINICIÓN
La
física es la ciencia fundamental sistemática que estudia las
propiedades de la naturaleza
con
ayuda del lenguaje
matematico.
Es también aquel conocimiento exacto y razonado de alguna cosa o
materia, basándose en su estudio por medio del método científico.
Estudia las propiedades de la materia,
la energía,
el tiempo,
el espacio
y
sus interacciones.
Resumiendo y dando una definición mas sencilla que la anterior, la
física es
una ciencia que estudia los componentes de la materia y sus
interacciones mutuas.
TIPOS
Y CARACTERÍSTICAS
-
LA FISICA CLASICA se divide en cinco grandes apartados, que
corresponden a otros tantos grupos de propiedades de los cuerpos.
Veamos:
1.Acústica:
estudia los fenómenos relacionados con el sonido.
2.Electromagnetismo:
considera los fenómenos relativos a las cargas eléctricas fijas o
en movimiento.
3.La
mecánica:
estudia el movimiento y las causas que lo producen. Este tipo se
divide a su vez en cinemática, estática y dinámica.
4.La
óptica:
se ocupa de los fenómenos relacionados con la luz.
5.
La termodinámica:
estudia los fenómenos relacionados con la temperatura de los cuerpos
y las relaciones entre calor y trabajo.
-
LA FISICA MODERNA comprendería la mayoría de las teorías
elaboradas desde finales del siglo XIX, es decir, las relativas a los
fenómenos nucleares, física del estado sólido, teorías cuánticas
y de la relatividad.
-
LA FISICA CONTEMPORANEA corresponde a la fisica actual. En ella se
encuentran los siguientes campos:
1.
Termodinámica fuera del equilibrio: Mecánica
estadística |Percolación
2.
Dinámica no lineal: Turbulencia| Teoría del Caos | Fractales
3.
Sistemas complejos: Sociofísica | Econofísica | Criticalidad
autorganizada| Redes Complejas
4.
Física mesoscópica: Puntos cuánticos
5.
Nano-Física: Pinzas ópticas